Los CEOs de las empresas de IA ganan dinero con el hype (entusiasmo). ¿Qué ocurre si el desempeño del software y el hype divergen? ¿Cómo se compensa esa divergencia?
Ya desde hace algún tiempo he venido explicando que la IA es una calculadora que usa estadística y cálculo para masticar datos. ¿Se está haciendo uso apropiado de la herramienta? La lógica nos indica que la herramienta debería usarse donde el cálculo y la estadística fueran muy útiles. Pero el hype trata de ir en dirección a la ciencia ficción, para hacerte creer que estamos a un paso de la AGI, la inteligencia artificial general.
Los chatbots predicen probabilísticamente la siguiente palabra, de modo que no razonan, no usan la lógica, no infieren o deducen. ¿Es eso inteligente? Y la verdad no es probabilística. Imagínate que te den una receta de medicamentos probabilística, o te den un consejo sobre cuantas piedras debes comer al día.
Todo eso no sería tanto problema si fuesen solo palabras, pero las empresas siguieran generando ganancias. Sin embargo miramos algunos comentarios preocupantes como este...
" Soy programador. En la llamada de resultados de mi empresa dijeron que estamos invirtiendo más en IA que nuestros competidores, y los inversionistas se volvieron locos. Piensa en eso. Los INVERSORES están aplaudiendo porque estamos GASTANDO más dinero en IA. No por los resultados."
¿Cómo saber si las investigaciones sobre IA van apropiadamente y no son una estafa?
Este es el modelo que usa la NASA, un modelo llamado Technology Readiness Level o TRL. Cada nivel tiene hitos que deben lograrse, y el inversor paga una cantidad para que se logren esos hitos. ¿No se logró? El que hace I+D debe conseguirse el dinero faltante o abortar el proyecto, porque los inversores no se lo darán. Es decir, el inversor paga por cosas específicas en cada nivel. Y si quieren que el inversor pague en el siguiente nivel, deben lograrse los hitos predefinidos del anterior. No se vale hacer demostraciones falsas de cumplimiento de hitos.


Ya lo dice el dicho sabio "si solo sabes de panadería, invierte en panadería" pues de otro modo te pueden alimentar con cuentos de marcianos al invertir.
¿Nos acercamos a una burbuja de punto com con la IA? Dificil de predecir, pero a juzgar por las señales, parece al menos posible. Es que del hype al desempeño hay una distancia. Y la prácticas y el alfabetismo en I+D y TRL parece escaso. Si miras un video como este, ¿qué pensarías? ¿IA stocks? ¿Cuál es el modelo de negocios de la IA? ¿Cuáles son los hitos?
Comentario test