I am text block. Click edit button to change this text.
Simulador de préstamos
Capital
€Tiempo
MesesTipo de prestamo
Finalidad
Ventajas
Esta será tu cuota mensual
1.091 €
Costes con intereses
- TIN6.55%
- TAE6.99%
- Importe total 227.062 €
¿Cómo te ayuda este simulador?
Verificados por el Banco de España, el de verdad.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Los "freaks" del mundo financiero, sin corbata.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La educación financiera, toca estudiar, pero ganarás más.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Los grandes bancos confían en nosotros.
Consejos para simular tu hipoteca
Contrata nuestro servicio de asesoramiento personalizado y encontraremos la mejor hipoteca para ti.
Importe a pedir
La restricción del crédito por parte de las entidades hace que en la actualidad, hace que sean muchas las entidades que ofrecen el 80% del valor de la vivienda, pero todavía quedan algunas opciones que pueden llegar a ofrecerte el 90% del valor de compra. Además has de tener en cuenta que los gastos asociados a una compra de vivienda (ITP/IVA, IAJD, notario, registro,...) vienen a suponer un 10% adicionalsobre el precio de compra. Por tanto deberás reservar una cuantía para esta partida.
En cuántos años lo quieres pagar
La fórmula del interés compuesto nos dice que a mayor plazo aumentamos más que proporcionalmente el pago de intereses. El plazo medio de amortización de una hipoteca está entre los 20 y 22 años, sin embargo en la actualidad lo habitual es solicitar la hipoteca a 30 años. Por tanto, utiliza el plazo suficiente para no ir demasiado ajustado con tu cuota mensual, pero sin pasarte en exceso. Si puedes pagar la hipoteca a 25 años, mejor que a 30.
Tipo de interés
Debes decidirte entre una hipoteca a tipo variable o una hipoteca a tipo fijo. En las hipotecas a tipo fijo el tipo de interés no varía a lo largo de toda la vida de la hipoteca y, por tanto, la cuota mensual que pagas tampoco varía. En las hipotecas a tipo variable el tipo de interés varía cada año (plazo habitual) en función de la evolución de un indicador fijado como referencia, que suele ser el Euribor a 12 mes.
Consejos generales
Compara hipotecas, para ello utiliza la TAE (que incluye el coste de las comisiones y otros gastos).
Revisa los productos asociados a la contratación de la hipoteca. La contratación de estos productos hará que se bonifique el tipo de interés nominal.
Ten en cuenta el tipo de interés que quieres, fijo o variable. Normalmente en un plazo de tiempo de cerca de 30 años, sería más recomendable tipo fijo, mientras que si prefieres una hipoteca a 10 años, podrías optar por el tipo de interés variable.
El plazo que selecciones es importante, ya que a mayor plazo, mayores serán los intereses que pagues al final del préstamo y viceversa.
Es importante considerar las comisiones. Será mejor buscar una hipoteca sin comisión de amortización o cancelación por si quieres ir amortizando poco la hipoteca y que tengas una cuota mensual menor o por si quieres en algún momento cambiar de banco, será mejor no disponer de comisión de cancelación.